“Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria” se denominó al conversatorio que se realizó esta tarde en la Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al...
SE CITARÁ A NUEVA ASAMBLEA GENERAL PARA LA ELECCIÓN DE MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA INDDHHLa Asamblea General se reunió esta tarde en sesión extraordinaria para la elección de un Miembro del...
La Asamblea General votó afirmativamente una moción para designar como Ministro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo al doctor Alberto Domingo Reyes, quien tomó el juramento de estilo.
FISCAL LETRADO DEPARTAMENTAL La Cámara de Senadores adoptó resolución afirmativa, de conformidad con lo establecido por el numeral 13 del artículo 168 de la Constitución de la República, a fin...
HUELGA GENERAL DE 1973 Y ASESINATO DEL ESTUDIANTE MEDINA.El Senador Gustavo González se refirió a la huelga general de 1973, nombrando la historia de un joven, Walter Medina. González expresó “nacido...
La Cámara de Representantes se reunió en sesión ordinaria, hoy martes 8 de julio a la hora 16, luego de informar los asuntos entrados se ingresó en la media hora previa donde hicieron uso de la...
La Cámara de Senadores se reunirá en sesión ordinaria, el próximo miércoles 9 de julio, a la hora 9:30 a fin de informarse de los asuntos entrados y considerar el siguienteORDEN DEL DÍA1)Elección de...
El próximo jueves 10 de julio a las 17:30 horas, se llevará a cabo la presentación del informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) y Criminalización del aborto en Uruguay,...
DÍA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO Los Senadores Eduardo Brenta y Gustavo González realizaron una exposición por el término de treinta minutos con motivo de haberse conmemorado el Día Mundial del...
El próximo miércoles 9 de julio a las 18:00 horas, en el hall de ingreso a la Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al Palacio Legislativo, se realizará el conversatorio: “Más...
La Asamblea General se reunirá en sesión extraordinaria, el próximo miércoles 9 de julio, a la hora 13:30 a fin de informarse de los asuntos entrados y considerar el siguienteORDEN DEL DÍA1)...
La Asamblea General se reunirá en sesión extraordinaria, el próximo miércoles 9 de julio, a la hora 14:00 a fin de considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA1)Elección de un Miembro del Consejo...
“Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria” se denominó al conversatorio que se realizó esta tarde en la Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al...
SE CITARÁ A NUEVA ASAMBLEA GENERAL PARA LA ELECCIÓN DE MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA INDDHHLa Asamblea General se reunió esta tarde en sesión extraordinaria para la elección de un Miembro del...
La Asamblea General votó afirmativamente una moción para designar como Ministro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo al doctor Alberto Domingo Reyes, quien tomó el juramento de estilo.
FISCAL LETRADO DEPARTAMENTAL La Cámara de Senadores adoptó resolución afirmativa, de conformidad con lo establecido por el numeral 13 del artículo 168 de la Constitución de la República, a fin...
HUELGA GENERAL DE 1973 Y ASESINATO DEL ESTUDIANTE MEDINA.El Senador Gustavo González se refirió a la huelga general de 1973, nombrando la historia de un joven, Walter Medina. González expresó “nacido...
La Cámara de Representantes se reunió en sesión ordinaria, hoy martes 8 de julio a la hora 16, luego de informar los asuntos entrados se ingresó en la media hora previa donde hicieron uso de la...
La Cámara de Senadores se reunirá en sesión ordinaria, el próximo miércoles 9 de julio, a la hora 9:30 a fin de informarse de los asuntos entrados y considerar el siguienteORDEN DEL DÍA1)Elección de...
El próximo jueves 10 de julio a las 17:30 horas, se llevará a cabo la presentación del informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) y Criminalización del aborto en Uruguay,...
DÍA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO Los Senadores Eduardo Brenta y Gustavo González realizaron una exposición por el término de treinta minutos con motivo de haberse conmemorado el Día Mundial del...
El próximo miércoles 9 de julio a las 18:00 horas, en el hall de ingreso a la Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al Palacio Legislativo, se realizará el conversatorio: “Más...
La Asamblea General se reunirá en sesión extraordinaria, el próximo miércoles 9 de julio, a la hora 13:30 a fin de informarse de los asuntos entrados y considerar el siguienteORDEN DEL DÍA1)...
La Asamblea General se reunirá en sesión extraordinaria, el próximo miércoles 9 de julio, a la hora 14:00 a fin de considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA1)Elección de un Miembro del Consejo...
Considero oportuno modificar el art. 213 de la referida ley, disminuyendo el plazo.
Muy buena oportunidad para brindar espacio a personas alejadas de los círculos laborales. Incentivar a la creación de puestos de trabajos a distancia. Hay que implementar opciones para aquellos que por su edad han quedado relegados. Ampliando el espectro de posibles candidatos. Tal iniciativa de compromiso, conlleva una fuerte regulación para evitar abusos. Gracias.
Buen día me parece correcto ya que en Uruguay hay libertad de cultos y esta consagrado en nuestra constitución.
por un futuro más justo para los hijos e hijas de nuestro país, un proyecto de ley, donde de aprobarse sería también, hablar de algo sano para ellos. muchas gracias a quienes apoyan y trabajan en este proyecto. uno jamás se olvidará de ellos. GRACIAS !!! ?
Me encanto la propuesta, yo soy madre de una niña de 12 años y considero como ustedes, que mas alla de lo que podamos los padres enseñarles deberia implementarse en la escuela una propuesta, para que ellos tengan herramientas para la vida y sean autosuficientes. Saludos!!!
Excelente iniciativa. Una gran oportunidad para muchos que pueden seguir trabajando, pero por razones de Salud no puden hacerlo. Sugiero también explorar medio horario para personas con edad jubilatoria que quieren seguir contribuyendo a su trabajo, favoreciendo la transición del retiro.Saludos,
No lo limitaría a los deudores del BHU sino también a los hipotecados por la Agencia nacional de Viviendas. La UR está mucho más allá de los aumentos que recibimos los trabajadores.
Señores a quien corresponda El campo esta en exodo hacia la capital, tendria que quien quiera explotar la Agricultura y la Ganaderia no tendria que saltar una muralla impasable, llena de burocarcais para acceder a un pedazo de tierra.Por experiencia puedo hablar, recorrer Instituto de Colonizacion, al BANCO HIPOTECARIO que habia hecho hace años un llamado a quien quiciera adcerder a tierras con un proyecto hecho con un ingeniero agronomo
Apoyo este proyecto, pero le agregaria una pericia Psicológica a ambos padres antes de una sentencia. Siempre pensando en bienestar de el Niñ@ .Hay Padres y padres como Madres y madres . Si se va a pedir un cambio la evaluación mental es imprescindible.
Tampoco comparto este proyecto. Y trabajo en territorio con mujeres hace mas de 10 años, y nunca escuche o vi q alguna se quejara, cuestionar a o estuviera amargada por q usar o q no tener para usar durante el período de la menstruación. Tantas políticas x bajar a territorio e inventan esto!!! Muchas familias no tienen baño, agua adentro de la vivienda, saneamiento!! Lamentable