Temas Tratados: Se reciben en audiencia:
1.- Asociación de empleados de Estadística y Censo. Concurren los señores Nicolás Kunich, Mauricio Zunino, Diego Robaina y Luis Vázquez.
2.- Asociación de Profesionales de la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, quienes exponen sobre la regularización Presupuestal que permanece sin resolverse y aplicación del Organigrama vigente de la Dirección Nacional de Arquitectura. Concurren: arquitecta Adriana Barrón y arquitectos Carlos A. Desalvo, Ignacio Figares, Eduardo Callejas y Gerardo Pérez e ingeniero Julio Kiss.
3.- Contratados a término de la Dirección Nacional de Aduanas, plantean problemática por el vencimiento de los contratos en marzo de 2011. Concurren: señores Martín Badalá, Matías Viettro, Antonio Di Tommaso y Alejandro Salvatore.
4.- Contratados a término de la Contaduría General de la Nación. Informan sobre contratos precarios en la Administración Central. Concurren: contadoras Patricia Villasante y Aída Pau; doctora Natalia Nadal y señor Sebastián Domínguez.
5.- Asociación Down del Uruguay. Presentan acciones presentes y futuros proyectos de la Asociación, y solicitan mayor partida presupuestal para la misma. Concurren: arquitecto Sergio Parodi y señoras Cristina Ballesteros, Laura Piñero, licenciada Jesshie Toledo y María Falciani.
6.- Asociación Uruguaya de Atención a la Infancia en Riesgo (A.I.R) (Hogar del Bebé). Solicitan inclusión en el inciso 21 de la Ley de Presupuesto. Concurren: licenciada Ana María Pomi, sicóloga Susana Rapalini y doctora Noemí Bognanno.
7.-Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social. Solicitan presupuestación de funcionarios con contratos de función pública. Concurren: señores Adolfo Bertoni y Eduardo Fernández.
8.- Federación de Funcionarios de Salud Pública. Concurren: señora Gabriela García y los señores Alejandro Laner, Luis Estévez y Marcelo Spósito.
9.- Hogar Valdense El Sarandí. Instituto de atención al discapacitado severo del Departamento de Colonia. Concurren: señoras Alma Malán y Margarita Delmonte - asistente social - y señores Raúl Pérez y Milton Ferla.
10.- Grupo de amigos del Centro Oftalmológico, Hospital de ojos “José Martí”, integradas por ONAJPU, DAECPU, jubilados de AEBU, PIT-CNT, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, UNOT, usuarios del hospital. Concurren: señoras Mirtha Arias y Gladys Orsero y señores Heber Díaz y Manuel Soroa.
11.- Asociación de Defensores de Oficio del Uruguay. Concurren: doctoras Silvia Sturla y Sandra Pardías y doctor Diego Moreira.
12.-Museo sin fronteras de Rivera. Concurre el señor Antonio María Boero.
13.- Asociación de Magistrados del Ministerio Público y Fiscal. Concurren: doctoras Mirtha Guianze y Silvia Nípoli y doctores Hugo Araújo, Carlos Negro y Sergio Palomeque.
14.- Fiscales adjuntos del Ministerio Público y Fiscal. Concurren: doctoras Magda Puig, Sonia Fagiani, María Carmen Berois, Mercedes Trigo y Silvia Buzó.
15.- Unión Nacional de Ciegos del Uruguay. Concurren: señora Gimena Urrutia y señor Julio Esperanza.
16.- Coordinadora de Sindicatos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Concurren: señores Uruguay Cabrera, Santiago Acosta, Daniel Suárez, Héctor Herrera, Bismark Larrosa y Gerardo Guimaraes.
17.- Grupo de Apoyo Continuidad y Trabajo de extrabajadores de Salto Grande. Concurren: señores Wilson Niz, Enrique Prado, Francisco Fernández y Benjamín Moreira.