Actuación de comisiones
Se encontraron 181 . Página 1 de 19.
ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL
Jueves, Abril 10, 2025 - 18:17 Acta: 3ASISTENCIA
Presiden:
Gustavo González - (Presidente)
Gustavo González - (Presidente)
Miembros:
Oscar Andrade, Graciela Haydée Barrera Malrechauffe, Graciela Bianchi, Sebastián Da Silva, Sol Maneiro Romero, Robert Silva
Oscar Andrade, Graciela Haydée Barrera Malrechauffe, Graciela Bianchi, Sebastián Da Silva, Sol Maneiro Romero, Robert Silva
Secretarios:
Gabriela Gazzano - Secretaria , Sofía Martorano - ProSecretaria
Gabriela Gazzano - Secretaria , Sofía Martorano - ProSecretaria
Asuntos Tratados:
- 1139/2023 - PROYECTO DE LEY . CRÉDITOS LABORALES POST CONCURSALES. GARANTÍA. Tratamiento en comisión.
Temas Tratados:
Se reciben en audiencia a: 1.- Sindicato de Trabajadores Multiahorro y TA-TA. Asisten las señoras Celfa Méndez, Secretaria del Sindicato de Multiahorro y Paula Ramírez, Secretaria del Sindicato de TATA, a los señores Leonel Bianqui, Presidente del Sindicato de Multiahorro y Jorge Pereyra, Tesorero del Sindicato de TATA. 2.- Dirigentes de la Federación de la Industria Láctea. Asisten los señores Diego Saret, Carlos Mallorca, Luis Gigou, Robert Labruna, Pedro Toledo y Enrique Méndez. Ambas delegaciones plantean la situación de sus sectores.
Se reciben en audiencia a: 1.- Sindicato de Trabajadores Multiahorro y TA-TA. Asisten las señoras Celfa Méndez, Secretaria del Sindicato de Multiahorro y Paula Ramírez, Secretaria del Sindicato de TATA, a los señores Leonel Bianqui, Presidente del Sindicato de Multiahorro y Jorge Pereyra, Tesorero del Sindicato de TATA. 2.- Dirigentes de la Federación de la Industria Láctea. Asisten los señores Diego Saret, Carlos Mallorca, Luis Gigou, Robert Labruna, Pedro Toledo y Enrique Méndez. Ambas delegaciones plantean la situación de sus sectores.
Resoluciones:
La Comisión resuelve:
- Recibir en la próxima sesión del 8 de mayo a: Docentes remotos de Ceibal en Inglés que forman parte de SINTEP y a la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA).
- Reagendar la audiencia de los trabajadores de PAYCUEROS para la sesión del 15 de mayo.
- Invitar al Ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo para la próxima sesión del 8 de mayo.
- Enviar la versión taquigráfica de la presente sesión al Ministerio del Interior.
La Comisión resuelve:
- Recibir en la próxima sesión del 8 de mayo a: Docentes remotos de Ceibal en Inglés que forman parte de SINTEP y a la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA).
- Reagendar la audiencia de los trabajadores de PAYCUEROS para la sesión del 15 de mayo.
- Invitar al Ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo para la próxima sesión del 8 de mayo.
- Enviar la versión taquigráfica de la presente sesión al Ministerio del Interior.
CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Jueves, Abril 10, 2025 - 16:10 Acta: 2ASISTENCIA
Presiden:
Patricia Kramer - (Presidente ad hoc)
Patricia Kramer - (Presidente ad hoc)
Miembros:
Daniel Borbonet, Sebastián Da Silva, Alvaro Delgado, Heber Duque, Nicolás Lorenzo, Sol Maneiro Romero
Daniel Borbonet, Sebastián Da Silva, Alvaro Delgado, Heber Duque, Nicolás Lorenzo, Sol Maneiro Romero
Asisten Además: :
Juan Pedro Bordaberry Herrán, Robert Silva García
Juan Pedro Bordaberry Herrán, Robert Silva García
Secretarios:
Verónica Kaprielian - Secretaria , Andrés Cuadrado - ProSecretario
Verónica Kaprielian - Secretaria , Andrés Cuadrado - ProSecretario
Temas Tratados:
1º) Se recibe a las señoras presidenta y gerenta ejecutiva de Ceibal, Fiorella Haim e Irene González, quienes exponen sobre su gestión y, en particular, sobre las iniciativas relacionadas con la equidad de género en el ecosistema STEM y el lanzamiento del primer laboratorio regional de inteligencia artificial (EduIA). 2º) Se recibe al señor director ejecutivo y a la señora investigadora asociada del Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia (Observacom), Gustavo Gómez y Jimena Torres, quienes solicitan, en nombre de Observacom y Datysoc (Laboratorio de Datos y Sociedad), apoyo a la comisión para una jornada de discusión sobre los desafíos para la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet.
1º) Se recibe a las señoras presidenta y gerenta ejecutiva de Ceibal, Fiorella Haim e Irene González, quienes exponen sobre su gestión y, en particular, sobre las iniciativas relacionadas con la equidad de género en el ecosistema STEM y el lanzamiento del primer laboratorio regional de inteligencia artificial (EduIA). 2º) Se recibe al señor director ejecutivo y a la señora investigadora asociada del Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia (Observacom), Gustavo Gómez y Jimena Torres, quienes solicitan, en nombre de Observacom y Datysoc (Laboratorio de Datos y Sociedad), apoyo a la comisión para una jornada de discusión sobre los desafíos para la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet.
Resoluciones:
1º) A propuesta del señor Senador Da Silva, designar como presidenta ad hoc a la señora Senadora Patricia Kramer. Se vota: 4 en 5. Afirmativa.
2º) Coordinar una visita a las instalaciones de Ceibal. Se vota: 5 en 5. Afirmativa. Unanimidad.
3º) Conceder audiencia a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. Se vota: 5 en 5. Afirmativa. Unanimidad.
4º) Apoyar la jornada de discusión sobre los desafíos para la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet, propuesta por Observacom y Datysoc. Se vota: 4 en 4. Afirmativa. Unanimidad.
1º) A propuesta del señor Senador Da Silva, designar como presidenta ad hoc a la señora Senadora Patricia Kramer. Se vota: 4 en 5. Afirmativa.
2º) Coordinar una visita a las instalaciones de Ceibal. Se vota: 5 en 5. Afirmativa. Unanimidad.
3º) Conceder audiencia a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. Se vota: 5 en 5. Afirmativa. Unanimidad.
4º) Apoyar la jornada de discusión sobre los desafíos para la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet, propuesta por Observacom y Datysoc. Se vota: 4 en 4. Afirmativa. Unanimidad.
INDUSTRIA, ENERGÍA, COMERCIO, TURISMO Y SERVICIOS
Miércoles, Abril 9, 2025 - 19:00 Acta: 2 Versión TaquigráficaASISTENCIA
Miembros:
Daniel Borbonet, Daniel Caggiani, Richard Charamelo, Inés Cortés
Daniel Borbonet, Daniel Caggiani, Richard Charamelo, Inés Cortés
Legisladores Con Licencia:
Tabaré Viera Duarte
Tabaré Viera Duarte
Asisten Además: :
Carlos Alberto Reyes Álvarez, Juan Gorosterrazu Rivero
Carlos Alberto Reyes Álvarez, Juan Gorosterrazu Rivero
Secretarios:
Susana Rodríguez - Secretaria , Andrés Cuadrado - ProSecretario
Susana Rodríguez - Secretaria , Andrés Cuadrado - ProSecretario
Temas Tratados:
LINEAMIENTOS GENERALES DE GESTIÓN DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA - INDUSTRIA FRIGORÍFICA - HIDRÓGENO VERDE Se recibió, especialmente invitada, a la señora Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, quien estuvo acompañada por la señora Subsecretaria, Eugenia Villar; el señor Director General de Secretaría, Rodrigo Díaz; el señor Director Nacional de Industrias, Adrián Míguez; la señora Directora Nacional de Energía, Arianna Spinelli; el señor Director Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Pablo Siris; sus asesoras, las señoras Rossanna González y Lucía Pagani; así como por la señora presidenta de Ancap, Cecilia San Román.
LINEAMIENTOS GENERALES DE GESTIÓN DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA - INDUSTRIA FRIGORÍFICA - HIDRÓGENO VERDE Se recibió, especialmente invitada, a la señora Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, quien estuvo acompañada por la señora Subsecretaria, Eugenia Villar; el señor Director General de Secretaría, Rodrigo Díaz; el señor Director Nacional de Industrias, Adrián Míguez; la señora Directora Nacional de Energía, Arianna Spinelli; el señor Director Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Pablo Siris; sus asesoras, las señoras Rossanna González y Lucía Pagani; así como por la señora presidenta de Ancap, Cecilia San Román.
TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
Miércoles, Abril 9, 2025 - 14:22 Acta: 3ASISTENCIA
Presiden:
Felipe Carballo Da Costa - (Presidente)
Felipe Carballo Da Costa - (Presidente)
Miembros:
Graciela Haydée Barrera Malrechauffe, Daniel Borbonet, Daniel Caggiani, Alvaro Delgado, Javier Gandolfo, Conrado Rodríguez
Graciela Haydée Barrera Malrechauffe, Daniel Borbonet, Daniel Caggiani, Alvaro Delgado, Javier Gandolfo, Conrado Rodríguez
Inasistencias Con aviso:
María Fernanda Auersperg Kosenkov
María Fernanda Auersperg Kosenkov
Falta Por Comisión:
Alexandra Karina Inzaurralde Guillén
Alexandra Karina Inzaurralde Guillén
Secretarios:
Gabriela Gazzano - Secretaria , Sofía Martorano - ProSecretaria
Gabriela Gazzano - Secretaria , Sofía Martorano - ProSecretaria
Asuntos Entrados:
- 183/2025 - PROYECTO DE LEY . DEFENSORES DE LAS LEYES. ROTONDA UBICADA EN LA INTERSECCIÓN DE LAS RUTAS NACIONALES Nº 7 "GENERAL APARICIO SARAVIA" Y Nº 12"LUIS ALBERTO DE HERRERA". TALA. CANELONES. DENOMINACIÓN
Asuntos Tratados:
- 178/2025 - PROYECTO DE LEY . AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CARMELO.AVIADORA MIRTA VANNI.DESIGNACIÓN. Tratamiento en comisión.
Resoluciones:
- La Comisión acuerda realizar el "Foro de transporte multimodal de carga y pasajeros" para finales del mes de mayo, los miembros realizarán un borrador a efectos de realizar aportes en el mismo.
- La Comisión acuerda realizar el "Foro de transporte multimodal de carga y pasajeros" para finales del mes de mayo, los miembros realizarán un borrador a efectos de realizar aportes en el mismo.
ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
Miércoles, Abril 9, 2025 - 15:00 Acta: 5ASISTENCIA
Miembros:
Eduardo Antonini, Graciela Bianchi, Daniel Borbonet, Daniel Caggiani, Alexandra Karina Inzaurralde Guillén, Nicolás Lorenzo
Eduardo Antonini, Graciela Bianchi, Daniel Borbonet, Daniel Caggiani, Alexandra Karina Inzaurralde Guillén, Nicolás Lorenzo
Delegados: Andrés Ojeda
Secretarios:
Fabiana Bennasar - ProSecretaria , Fabiana Etchart - Secretaria
Fabiana Bennasar - ProSecretaria , Fabiana Etchart - Secretaria
Asuntos Entrados:
Asuntos Tratados:
- 104/2025 - SOLICITUD DE VENIA . NICASTRO SEOANE, Gustavo Orlando. MINISTRO TRIBUNAL DE APELACIONES. DESIGNACIÓN. VENIA. Comisión posterga su tratamiento.
- 174/2025 - SOLICITUD DE VENIA . MINISTERIO DEL INTERIOR. FUNCIONARIA. DESTITUCIÓN. VENIA. Comisión aconseja su pase a Archivo.
- 176/2025 - SOLICITUD DE VENIA . MINISTERIO DEL INTERIOR. FUNCIONARIO. DESTITUCIÓN. VENIA. Comisión adopta resolución. Se concede venia al Poder Ejecutivo.Informe verbal. Informante: Sabini, Sebastián.
Temas Tratados:
Se recibe, especialmente invitada, a la Presidenta interina de la Suprema Corte de Justicia, doctora Elena Martínez, a efectos de conocer su opinión respecto a los criterios adoptados en las propuestas de designación de los Ministros de Tribunal de Apelaciones.
Se recibe, especialmente invitada, a la Presidenta interina de la Suprema Corte de Justicia, doctora Elena Martínez, a efectos de conocer su opinión respecto a los criterios adoptados en las propuestas de designación de los Ministros de Tribunal de Apelaciones.
ASISTENCIA
Presiden:
Oscar Andrade - (Presidente)
Oscar Andrade - (Presidente)
Inasistencias Con aviso:
Eduardo Antonini, Alejo Umpiérrez
Eduardo Antonini, Alejo Umpiérrez
Secretarios:
Lucía Bomio - Secretaria , Verónica Boiso - ProSecretaria
Lucía Bomio - Secretaria , Verónica Boiso - ProSecretaria
Asuntos Tratados:
Resoluciones:
Se resuelve que entre el 18 y el 31 de mayo los integrantes de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial visiten a las autoridades de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y a los integrantes de la Dirección Nacional de FUCVAM.
Se resuelve que entre el 18 y el 31 de mayo los integrantes de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial visiten a las autoridades de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y a los integrantes de la Dirección Nacional de FUCVAM.
ASISTENCIA
Presiden:
Andrés Ojeda - (Vicepresidente)
Andrés Ojeda - (Vicepresidente)
Miembros:
Graciela Haydée Barrera Malrechauffe, Mario Bergara Duque, Graciela Bianchi, Carlos Camy Antognazza, Javier García, Patricia Kramer, Rafael Michelini, Sebastián Sabini
Graciela Haydée Barrera Malrechauffe, Mario Bergara Duque, Graciela Bianchi, Carlos Camy Antognazza, Javier García, Patricia Kramer, Rafael Michelini, Sebastián Sabini
Delegados: Juan Pedro Bordaberry Herrán
Secretarios:
Leonardo Hernández - Secretario , Virginia Caraballo - ProSecretaria
Leonardo Hernández - Secretario , Virginia Caraballo - ProSecretaria
Asuntos Entrados:
- 1173/2018 - PROYECTO DE LEY . INSTITUTO URUGUAYO DE METEOROLOGÍA (INUMET). ESTATUTO. CREACIÓN
- 164/2025 - PROYECTO DE LEY . CÓDIGO PENAL. ARTÍCULO 149-BIS. EN LA REDACCIÓN DADA POR EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY Nº 16.048 Y EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY Nº 17.677.
- 181/2025 - PROYECTO DE LEY . CÓDIGO DE PROCESO PENAL. ARTÍCULO 272. (Modificación)
- 186/2025 - PROYECTO DE LEY . TENENCIA Y PORTE DE ARMAS. RESIDENTES ZONA RURAL. EXTENSIÓN PLAZO. (Regulación)
- 745/2022 - NOTA . La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU) remite una solicitud de audiencia a los efectos de brindar su opinión respecto a los proyectos de ley por los que se crean, como servicios descentralizados, la "Defensa Pública del Uruguay" y el "Instituto de Medicina Legal y Forense".
- 764/2022 - NOTA . La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU) remite una solicitud de audiencia a los efectos de brindar su opinión respecto a los proyectos de ley por los que se crean, como servicios descentralizados, la "Defensa Pública del Uruguay" y el "Instituto de Medicina Legal y Forense".
Asuntos Tratados:
- 745/2022 - PROYECTO DE LEY . DEFENSA PUBLICA DEL URUGUAY. SERVICIO DESCENTRALIZADO. CREACION. Tratamiento en comisión. Se reciben especialmente invitados:- por la Asociación de Defensores Públicos del Uruguay a la Dra. Estefanía Broggi, Presidenta; a la Dra. Lucía Long, Secretaria General; a los Integrantes Dra. Yamila Cabrera, Dra. Gabriela Machado y Dr. Pedro Martino; y al Dr. Javier Rodríguez, Asesor. - por el Colegio de Abogados del Uruguay a la Dra. María Laura Capalbo, Presidenta, y al Dr. Florencio Macedo, Director y Presidente de la Comisión de Derecho Penal.
- 764/2022 - PROYECTO DE LEY . INSTITUTO MEDICINA LEGAL Y FORENSE. SERVICIO DESCENTRALIZADO. CREACION. Tratamiento en comisión. Se reciben especialmente invitados por el Colegio de Abogados del Uruguay a la Dra. María Laura Capalbo, Presidenta, y al Dr. Florencio Macedo, Director y Presidente de la Comisión de Derecho Penal.
AMBIENTE
Martes, Abril 8, 2025 - 15:20 Acta: 2ASISTENCIA
Miembros:
Richard Charamelo, Zulimar Ferreira Rodríguez, Mauricio R. González, Aníbal Pereyra, Wilfredo Rodríguez Laulhe
Richard Charamelo, Zulimar Ferreira Rodríguez, Mauricio R. González, Aníbal Pereyra, Wilfredo Rodríguez Laulhe
Inasistencias Con aviso:
Alejo Umpiérrez
Alejo Umpiérrez
Secretarios:
María Victoria Lumaca - Secretaria , Soraya Barrossi - ProSecretaria
María Victoria Lumaca - Secretaria , Soraya Barrossi - ProSecretaria
Asuntos Tratados:
- 1195/2023 - PROYECTO DE LEY . MONTE INDÍGENA O BOSQUE NATIVO Y PALMARES. Transfiérase al Inciso 36 Ministerio de Ambiente, las competencias del Inciso 7 Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Comisión solicita retiro de carpeta de archivo.
Resoluciones:
A propuesta del señor Senador Richard Charamelo se designa al señor Senador Eduardo Brenta como presidente ad hoc. Se vota: 4 en 5. Afirmativa.
La Comisión resuelve solicitar al Senado el desarchivo de la Carpeta Nº 1195/2023.
A propuesta del señor Senador Richard Charamelo se designa al señor Senador Eduardo Brenta como presidente ad hoc. Se vota: 4 en 5. Afirmativa.
La Comisión resuelve solicitar al Senado el desarchivo de la Carpeta Nº 1195/2023.
DEFENSA NACIONAL
Lunes, Abril 7, 2025 - 14:20 Acta: 3ASISTENCIA
Presiden:
Javier García - (Presidente)
Javier García - (Presidente)
Miembros:
Felipe Carballo Da Costa, Bettiana Díaz, Pedro Irigoin, Gustavo Zubía
Felipe Carballo Da Costa, Bettiana Díaz, Pedro Irigoin, Gustavo Zubía
Inasistencias Con aviso:
Sergio Botana, Nicolás Viera
Sergio Botana, Nicolás Viera
Secretarios:
María Victoria Lumaca - Secretaria
María Victoria Lumaca - Secretaria
Asuntos Entrados:
- Asunto Nro. 165796 - NOTA . Nota del Director General de la empresa CARDAMA.
Asuntos Tratados:
- 978/2023 - PROYECTO DE LEY . PERSONAL MILITAR EXTRANJERO. INGRESO. FUERZAS NACIONALES. EGRESO. Tratamiento en comisión. Se acuerda remitir el proyecto de ley al Ministerio de Defensa Nacional a fin de recibir su opinión al respecto del mismo.
Temas Tratados:
CARPETA Nº 978/2025. INGRESO DE PERSONAL MILITAR EXTRANJERO AL TERRITORIO NACIONAL Y SALIDA DEL PAÍS DE TROPAS NACIONALES. Regulación. Proyecto de ley con exposición de motivos presentado en la legislatura anterior por los señores Senadores Oscar Andrade, Mario Bergara, Daniel Caggiani, Charles Carrera, Amanda Della Ventura, Liliam Kechichián, Sandra Lazo, José Carlos Mahía, José Nunes, Enrique Rubio, Sebastián Sabini y Alejandro Sánchez.
CARPETA Nº 978/2025. INGRESO DE PERSONAL MILITAR EXTRANJERO AL TERRITORIO NACIONAL Y SALIDA DEL PAÍS DE TROPAS NACIONALES. Regulación. Proyecto de ley con exposición de motivos presentado en la legislatura anterior por los señores Senadores Oscar Andrade, Mario Bergara, Daniel Caggiani, Charles Carrera, Amanda Della Ventura, Liliam Kechichián, Sandra Lazo, José Carlos Mahía, José Nunes, Enrique Rubio, Sebastián Sabini y Alejandro Sánchez.
ASISTENCIA
Presiden:
Graciela Bianchi - (Vicepresidente)
Graciela Bianchi - (Vicepresidente)
Miembros:
Mario Bergara Duque, Juan Pedro Bordaberry Herrán, Zulimar Ferreira Rodríguez, Patricia Kramer, Sebastián Sabini, Robert Silva
Mario Bergara Duque, Juan Pedro Bordaberry Herrán, Zulimar Ferreira Rodríguez, Patricia Kramer, Sebastián Sabini, Robert Silva
Asisten Además: :
Presidenta de la Cámara de Senadores: Blanca Rodríguez González
Presidenta de la Cámara de Senadores: Blanca Rodríguez González
Secretarios:
Verónica Kaprielian - Secretaria , Fabiana Bennasar - ProSecretaria
Verónica Kaprielian - Secretaria , Fabiana Bennasar - ProSecretaria
Asuntos Entrados:
- 172/2025 - PROYECTO DE LEY . Los señores Senadores Andrés Ojeda y Robert Silva presentan, con exposición de motivos, un proyecto de ley por el que se establece la obligatoriedad de la educación desde los 3 años de edad.
- Asunto Nro. 165804 - NOTA . La Dirección General de Educación Técnico Profesional remite “Memoria de Gestión 2020-2025”.
- Asunto Nro. 165805 - NOTA . La Junta Departamental de Maldonado remite copia de las palabras pronunciadas por la señora Edila Ana Antúnez, relacionadas con la problemática de la Escuela Especial Nº 79 “Rosalía de Castro”, generada por la superpoblación escolar y la dificultad que trae aparejada en los niños con discapacidad motriz.
- Asunto Nro. 165806 - NOTA . La Universidad Tecnológica remite informe sobre el proyecto de ley por el que se establece la obligatoriedad de 200 días efectivos de clase en educación básica integrada y media superior.
- Asunto Nro. 165807 - NOTA . El Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente de Paysandú solicita una audiencia por varias problemáticas en relación a los cursos y políticas educativas.
- Asunto Nro. 165808 - NOTA . La Comisión Vecinal Pro -Liceo de Bachillerato de La Teja solicita audiencia a efectos de fundamentar el reclamo barrial de un liceo de Bachillerato.
- Asunto Nro. 165809 - NOTA . La Comisión de apoyo a la ley de Educación Emocional solicita ser recibidos para retomar conversaciones por el proyecto de ley que fue aprobado en el Senado pero no llegó a ser aprobado en la Cámara de Representantes en la Legislatura anterior.
Asuntos Tratados:
- 999/2017 - PROYECTO DE LEY . EDUCACION. UNIVERSIDAD. CREACION. Tratamiento en comisión. Se reciben las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y al Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP. Asisten por el MEC y por Codicen las autoridades detalladas en este resumen de actividad.
- 79/2025 - PROYECTO DE LEY . DÍAS EFECTIVOS DE CLASE. AÑO LECTIVO (EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA, MEDIA BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR). (Aprobación) Tratamiento en comisión. Se reciben las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y al Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP. Asisten por el MEC y por Codicen las autoridades detalladas en este resumen de actividad.
Temas Tratados:
1.- Se reciben en audiencia al Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente de Paysandú por el conflicto respecto al cierre de inscripciones de la carrera Educador Social para el año lectivo y por políticas educativas, especialmente Universidad de la Educación. Asisten: las señoras Larissa Barceló, Ika Toloza y Carolina Rodríguez y el señor Mateo Ayala. 2.- Se reciben a las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y el Consejo Directivo Central de la ANEP por la situación del Liceo Nº 9 (María Espínola) y la Escuela Nº 25 de San Félix de Paysandú. Asisten por el MEC: el señor Ministro, Prof. José Carlos Mahía, la señora Subsecretaria, Mtra. Gabriela Verde, los señores Director Nacional de Educación, Prof. Gabriel Quirici, Responsable de la Dirección Técnica de Educación, Mtro. Sebastián Valdéz, y Asesor, Mtro. Luis Garibaldi y la señora Asesora, Prof. Edith Silveira. Asisten por el Codicen: el señor Presidente, Mtro. Pablo Caggiani, las señoras Consejeras, Prof. Carolina Pallas, Mtra. Elbia Pereira y Mtra. Daysi Iglesias, y el señor Consejero, Prof. Julián Mazzoni, la señora Directora General de Educación Inicial y Primaria, Mtra. Gabriela Salsamendi, el señor Director General de Educación Secundaria, Prof. Manuel Oroño, la señora Directora General de Educación Técnico Profesional, Prof. Virginia Verderese y los señores Presidente del Consejo de Formación en Educación, Prof. Walter Fernández y Director Ejecutivo de Políticas Educativas, Prof. Antonio Romano.
1.- Se reciben en audiencia al Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente de Paysandú por el conflicto respecto al cierre de inscripciones de la carrera Educador Social para el año lectivo y por políticas educativas, especialmente Universidad de la Educación. Asisten: las señoras Larissa Barceló, Ika Toloza y Carolina Rodríguez y el señor Mateo Ayala. 2.- Se reciben a las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y el Consejo Directivo Central de la ANEP por la situación del Liceo Nº 9 (María Espínola) y la Escuela Nº 25 de San Félix de Paysandú. Asisten por el MEC: el señor Ministro, Prof. José Carlos Mahía, la señora Subsecretaria, Mtra. Gabriela Verde, los señores Director Nacional de Educación, Prof. Gabriel Quirici, Responsable de la Dirección Técnica de Educación, Mtro. Sebastián Valdéz, y Asesor, Mtro. Luis Garibaldi y la señora Asesora, Prof. Edith Silveira. Asisten por el Codicen: el señor Presidente, Mtro. Pablo Caggiani, las señoras Consejeras, Prof. Carolina Pallas, Mtra. Elbia Pereira y Mtra. Daysi Iglesias, y el señor Consejero, Prof. Julián Mazzoni, la señora Directora General de Educación Inicial y Primaria, Mtra. Gabriela Salsamendi, el señor Director General de Educación Secundaria, Prof. Manuel Oroño, la señora Directora General de Educación Técnico Profesional, Prof. Virginia Verderese y los señores Presidente del Consejo de Formación en Educación, Prof. Walter Fernández y Director Ejecutivo de Políticas Educativas, Prof. Antonio Romano.
Resoluciones:
1.- Enviar la versión taquigráfica al Consejo Directivo Central y al Consejo de Formación en Educación ante los planteos realizados por el Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente de Paysandú.
2.- Solicitar a la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Senado poder participar de la sesión en la que se invite a Ceibal.
3.- Invitar en una próxima sesión al Instituto Nacional de Evaluación Educativa para presentar informe de Aristas.
1.- Enviar la versión taquigráfica al Consejo Directivo Central y al Consejo de Formación en Educación ante los planteos realizados por el Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente de Paysandú.
2.- Solicitar a la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Senado poder participar de la sesión en la que se invite a Ceibal.
3.- Invitar en una próxima sesión al Instituto Nacional de Evaluación Educativa para presentar informe de Aristas.