CEREMONIA DE COMPROMISO DE HONOR CONSTITUCIONAL

Asamblea General
SENADO
dos
tres
cuatro
cinco

Sesión Solemne de la Asamblea General

El profesor Yamandú Orsi y la ingeniera Carolina Cosse realizaron el Compromiso de Honor Constitucional y la Declaración de Fidelidad Constitucional ante la Asamblea General reunida en Sesión Solemne, quedando así investidos en sus cargos de Presidente y Vicepresidenta de la República hasta el 1º de marzo de 2030.

 

Paulatinamente comenzaron a arribar las autoridades nacionales, las delegaciones oficiales extranjeras, e invitados especiales al Palacio Legislativo para presenciar la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional en el Parlamento Nacional.

La Asamblea General en Sesión Solemne, tal como lo indica el artículo 133 y 134 del Reglamento de la Asamblea General, el que expresa que: “el Presidente de la República asistirá a las sesiones de la Asamblea General, en el acto de prestar juramento, pudiendo asimismo hacerlo en los actos de apertura y clausura de los períodos legislativos. Cuando el Presidente de la República concurra a la Asamblea General, será recibido por una Comisión Especial que lo acompañará hasta la Mesa de la Presidencia. Prestado el juramento en la forma exigida por la Constitución y una vez que el Presidente de la República se hubiere dirigido a la Asamblea si así lo deseare, el Presidente de la Asamblea levantará inmediatamente la sesión, siendo acompañado el Presidente de la República hasta la puerta del recinto y despedido allí por la Comisión Especial(…)”. 

Al arribar al Parlamento, el Presidente y la Vicepresidenta electos fueron recibidos por el Presidente de la Asamblea General, en ejercicio, Senador Alejandro Sánchez y el Presidente de la Cámara de Representantes, Diputado Sebastián Valdomir. El Batallón Florida de Infantería Nº1 realizó los honores de estilo, mientras el Clarín ejecutaba el toque de “Atención general”. 

Las autoridades subieron por la escalinata mientras a cada lado se desplegaba la sección de Honor del Batallón Florida y, en el Vestíbulo de Honor, les esperaba una línea de saludo compuesta por la Comisión Especial (la cual fue votada al inicio de la Asamblea General) para el recibimiento del Presidente y la Vicepresidenta, integrada por los Legisladores: Alejandro Sánchez, Sebastián Valdomir, Ana Olivera, Carlos Varela, Mariano Tucci, Nicolás Viera, Inés Cortés, Constanza Moreira, Silvia Nane, Mario Bergara, Daniel Caggiani, Blanca Rodríguez, Carlos Camy, Javier García, Pablo Abdala, Sebastián Andújar, Alejo Umpierrez, Juan Martín Rodríguez, Andrés Ojeda, Pedro Bordaberry, Conrado Rodríguez, Nibia Reisch, Nicolle Salle, Álvaro Perrone y Gerardo Sotelo.

La Sala de la Asamblea General se encontraba colmada de autoridades e invitados que esperaban al profesor Yamandú Orsi y a la ingeniera Carolina Cosse, quienes ingresaron, primero a través del Salón de los Pasos Perdidos y luego por la Antesala de la Cámara de Representantes, a la Sala de la Asamblea General y se ubicaron en sus respectivos lugares. 

Entre los invitados extranjeros estuvieron presentes: Jefes de Estado, de Gobierno, Vicepresidentes, Miembros de Casas Reinantes, Presidentes de Poderes Gubernamentales, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Ministros de Estado, Viceministros, Secretarios Generales de Organismos Internacionales, delegaciones encabezadas por Embajadores acreditados ante el Gobierno de la República (residentes y concurrentes), representantes o funcionarios de Organismos Internacionales, Cónsules de Carrera, Titulares de Consulados Honorarios y otros invitados especiales.

El Presidente en ejercicio, Senador Alejandro Sánchez, levantó el cuarto intermedio de la Sesión Solemne e invitó a los presentes a ponerse de pie para escuchar el Himno Nacional interpretado por el Coro Nacional del SODRE junto al Coro Nacional de Niños del SODRE (pianista Mtro. Eduardo Alfonso). El coro estuvo compuesto por 60 adultos y 20 niños y niñas.  

Posteriormente, Sánchez invitó al Presidente y a la Vicepresidenta electos a realizar el Compromiso de Honor y la Declaración de Fidelidad Constitucional, tal como mandata el artículo 158 de la Constitución de la República, que expresa: “el primero de marzo siguiente a la elección el Presidente y Vicepresidente de la República tomarán posesión de sus cargos haciendo previamente en presencia de ambas Cámaras reunidas en Asamblea General la siguiente declaración: Yo, N.N., me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República”.

En la culminación del acto la Presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse, invitó al Presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, a hacer uso de la palabra ante la Asamblea General, inaugurando así el primer día de su mandato. En Sesión solemne el Presidente Orsi brindó el discurso de Asunción titulado: “Cuarenta años de Democracia y Libertad”.

Finalizando la ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional, el Presidente y a la Vicepresidenta, acompañados de autoridades y legisladores, se dirigieron hasta la puerta principal del Palacio Legislativo (sobre la Av. del Libertador Brigadier General Juan Antonio Lavalleja), para descender por la escalinata. 

Al pie de la escalinata, la Banda de Músicos de la Brigada “Gral. Eugenio Garzón”, ubicada en la explanada principal, ejecutó el Himno Nacional, finalizando con el toque de “Atención general” “Presidente de la República” por parte del Clarín que integra la Sección de Honor.

A continuación, el Presidente y la Vicepresidenta de la República subieron a un vehículo eléctrico (con el título “40 años de Democracia y Libertad”) que los llevaría por la Av. del Libertador hacia la Plaza Independencia, para culminar con la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial. 

 

Galería de fotos: https://fotografias.parlamento.gub.uy/Fotografias/UnEvento.html?4133

Por favor, en caso de utilizar estas fotografías en cualquier forma de publicación, sírvase mencionar la fuente: 
Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay.