COSSE PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE SINIESTRALIDAD VIAL 2024

Parlamento
SENADO
cosse

Este mediodía, la Presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, estuvo presente en la presentación del Informe Anual de Siniestralidad Vial 2024 de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, UNASEV, y al equipo de trabajo que acompañará la gestión en el período 2025-2030. El encuentro se realizó en el auditorio del edificio anexo a la Torre Ejecutiva.

La mesa de oradores estuvo integrada por: la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; por UNASEV: el Presidente Marcelo Metediera; el Director General Aníbal Pintos y la Secretaria Ejecutiva Fernanda Artagaveytia.

Las autoridades de UNASEV especificaron el estancamiento en el número de fallecidos por accidentes viales hasta el año 2021, luego se refleja una tendencia incremental. Particular preocupación se mostró por la exposición de los ciclistas peatones (67% de los fallecidos; 8 de cada 10 son hombres). Se citó que el alcohol es un factor de riesgo importante y que la “mayoría de los lesionados son adultos jóvenes; el 94.5% de los controles dio alcohol cero y es una política buena y a mantener”. 

Se comentó a nivel internacional el Plan mundial para el decenio de acción para la seguridad vial 2021-2030, de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas, que establece como objetivo reducir a la mitad los fallecidos por siniestros de tránsito en el período, al cual Uruguay está suscripto.

Para la Secretaria Artagaveytia se precisa una respuesta estructural coordinada y mayor educación. Según el Director Pintos, es necesario el trabajo entre Estado y sociedad civil a fin de reducir las pérdidas humanas en siniestros evitables. Los panelistas mencionaron como desafíos: que la UNASEV sea un referente nacional en seguridad y poner los temas de seguridad vial en primer plano en la agenda pública.  

En opinión de la Ministra Etcheverry, “cuando hablamos de la seguridad vial la incorporación de tecnología está al servicio de la gente”.