El Parlamento del Uruguay, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela de Gobierno del Parlamento organizan el lanzamiento del Ciclo de Talleres de Diálogo Parlamentario en el marco de la transición legislativa, un evento clave para fortalecer el diálogo interpartidario y las capacidades legislativas en Uruguay. Este tendrá lugar el próximo miércoles 18 de diciembre a las 16:00 horas en la Antesala de la Cámara de Representantes.
En la apertura participarán las siguientes autoridades: la Vicepresidenta de la República y Presidenta de la Asamblea General, escribana Beatriz Argimón; la Presidenta de la Cámara de Representantes, profesora Ana Olivera; la Vicepresidenta de la República Electa ingeniera Carolina Cosse y el representante residente del PNUD en Uruguay Alfonso Fernández de Castro.
Asimismo, el Dr. Juan Pablo Luna expondrá quien analizará los desafíos y oportunidades del diálogo parlamentario en las democracias actuales.
La iniciativa busca promover el diálogo interpartidario y fortalecer las capacidades legislativas en Uruguay, con apoyo de especialistas nacionales e internacionales.
Este ciclo de seis talleres está dirigido a las parlamentarias y los parlamentarios electos para el período legislativo 2025-2030, así como a sus equipos de trabajo. Dará inicio en febrero de 2025 con sesiones centradas en temas como el rol del Parlamento en la democracia, comunicación política, gobernanza anticipatoria, participación ciudadana y presupuesto. En marzo de 2025, las sesiones continuarán con un enfoque en la técnica legislativa para la presentación de proyectos de ley. Todas las jornadas contarán con exposiciones de especialistas nacionales e internacionales.
Se agradece confirmar asistencia a
escueladegobierno@adinet.com.uy