

VICEPRESIDENTES DE LA CÁMARA DE SENADORES
La Cámara de Senadores eligió como Vicepresidentes, para el primer período legislativo, a los siguientes Senadores: primer Vicepresidente: Senador Sebastián Sabini; segundo Vicepresidente Senador Luis Alberto Heber y Tercer Vicepresidenta Senadora Constanza Moreira.
ELECCIÓN DE MIEMBROS DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PODER LEGISLATIVO
La Cámara de Senadores eligió como Miembros de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo, para el primer período legislativo de la L Legislatura, a los siguientes Senadores: Daniel Caggiani, Carlos Camy y Tabaré Viera.
COMISIONES ESPECIALES.
La Cámara de Senadores votó afirmativamente una moción por la que se crea una Comisión Especial de Asuntos Departamentales y Municipales integrada por cinco miembros, Senadores: Aníbal Pereyra, Patricia Kramer, Pedro Irigoin, Sergio Botana y Tabaré Viera.
La Cámara de Senadores votó afirmativamente una moción por la que se crea la Comisión Especial de Deportes y Juventud, de siete miembros, integrada por los Senadores: Felipe Carballo, Sebastián Sabini, Eduardo Antonini, Mario Bergara, Sergio Botana, Sebastián Da Silva y Robert Silva.
La Cámara de Senadores votó afirmativamente una moción por la que se crea la Comisión Especial de Seguridad Publica y Convivencia, integrada por nueve miembros, Senadores: Eduardo Brenta, Oscar Andrade, Blanca Rodríguez, Felipe Carballo, Eduardo Antonini Luis Alberto Heber, Carlos Camy, Javier García y Andrés Ojeda.
A COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN
La Cámara de Senadores votó afirmativamente una moción para pasar la carpeta 272/2000 delitos sexuales modificación de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género a la Comisión de Constitución y Legislación.
DESARCHIVO DE CARPETAS
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el desarchivo de la Carpeta Nº991/2023, proyecto de ley por el que se designa “Maestro Miguel Soler Roca” la Escuela Nº60 del poblado de La Mina, departamento de Cerro Largo y se incluya en el orden del día del miércoles 12 de marzo del corriente.
Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social
Carpeta Nº1019/2023 Jornada Laboral, Límite, Fijación
Carpeta Nº1139/2023 Créditos Laborales post concursales
Comisión de Constitución y Legislación
Carpeta Nº1022/2023 Ley Nº7812 Ley de Elecciones. Modificación.
Carpeta Nº887/2023 Registro Cívico Nacional. Ley 13882 Artículo 5 Modificación
Carpeta Nº886/2023 Voto Consular. Regulación
Carpeta Nº745/2022 Defensa Pública del Uruguay. Servicio Descentralizado. Creación.
Carpeta Nº725/2022 Sociedad Civil. Violencia Armada. Prevención. Actividades Interés General. Declaración
Carpeta Nº807/2022 Junta Transparencia y Ética Pública (JUTEP). Fortalecimiento. Normas
Carpeta Nº835/2022 Servicio Descentralizado. Instituto Nacional de Rehabilitación. Creación.
Carpeta Nº949/2023 20 de mayo y 30 de noviembre, Feriados Nacionales Laborales.
Carpeta Nº1036/208 Delitos, Víctimas y Testigos. Atención y Protección. Interés General. Declaración
Carpeta Nº726/2022 Policía. Procedimiento. Cámara Corporal. Uso
Carpeta Nº1369/2024 Ley Nº18387 Casa de Galicia. Inciso Segundo Artículo 114 Interpretación
Comisión de Defensa Nacional
Carpeta Nº978/2023 Personal Militar Extranjero. Ingreso. Fuerzas Nacionales. Egreso
Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género
Carpeta Nº623/2021 Música Uruguaya. Mujeres y disidencias. Acceso. Regulación
Carpeta Nº1242/2024 Regulación Extensión Derecho Licencia Maternal de Magistradas del Poder Judicial.
Comisión de Educación y Cultura
Carpeta Nº999/2017 Educación Universidad. Creación
Carpeta Nº1244/2024 Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en los Entornos Digitales.
Carpeta 992/2023 Maestra María Gloria Álvez. Liceo Localidad de Blanquillo. Depto. de Durazno.
Carpeta Nº1336//2024 Día del Trabajador y la Trabajadora Policial, 20 de octubre, Declaración.
Carpeta 1390/2024 Día Nacional de las y los Trabajadores de la Cultura y las Artes. Se declara el 17 de octubre de cada año.
Carpeta Nº1397/2024 Día Nacional del Historiador. Declárase el día 16 de agosto de cada año.
Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca
Carpeta Nº235/2020 Recursos Naturales. Soberanía Nacional. Preservación y Defensa. Interés General. Declaración.
Comisión de Hacienda
Carpeta Nº1224/2024 Restricción al Uso del Efectivo para Ciertos Pagos. Modificación. Art. 218 de la Ley Nª19.889
Carpeta Nº743/2022 Azar. Juegos. Institucionalidad. Reorganización
Carpeta Nº1136/2023 Prevención de la Usura, Régimen vigente en materia de créditos. Modificación.
Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios
Carpeta Nº761/2022 Regulación Exportación de Cobre. Art.114 Ley 19996 Modificación.
Carpeta Nº308/2020 Libre Competencia. Normas. Modificación
Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión
Carpeta Nº1087/2023 Día Nacional de los Derechos de la Infancia y las Adolescencias. 20 de noviembre.
Carpeta Nª744/2022 Alimentación Adecuada y Saludable para niños, niñas y adolescentes. Acceso.
Carpeta Nº376/2020 Día Lucha Persona Situación de Calle. 19 de agosto. Declaración.
Carpeta Nº239/2020 Discapacitados, Afrodescendientes, Personas Trans y Víctimas de delitos violentos. Vacantes de Estado. Porcentaje.
Carpeta Nº487/2021 Mortinato. Registro. Creación.
Comisión de Salud Pública
Carpeta Nº740/2022 Salud Sexual Reproductiva. Cobertura Tratamientos. Ley Nº19.167 Modificación.
Carpeta Nº1266/2024 Salud Bucal. Incorporación al sistema Nacional Integrado de Salud
Carpeta Nº979/2023 Prevención del Suicidio y de la Conducta Suicida. Se declara de Interés Nacional.
Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Carpeta Nº1054 Viviendas Vacías. Períodos extensos. Desestimular. Normas.
Carpeta Nº538/2021 Inmuebles con deuda compensable. Trámite expropiatorio. Abreviación.
Carpeta Nº804/2022 Fondo Nacional de Vivienda. Modificación.
EXPOSICIÓN EN SALA SOBRE LA FIGURA DE ADRIÁN PEÑA
La Cámara de Senadores votó afirmativamente una moción por la que se autoriza la realización de una exposición verbal de aproximadamente 20 minutos, a cargo de un senador del sector Vamos Uruguay del Partido Colorado, en una de las primeras sesiones del mes de abril, a efectos de referirse a la figura del señor Adrián Peña, productor rural de San Bautista quien se destacó como dirigente político local del Partido Colorado en Canelones, luego fuera electo diputado primero, senador después y finalmente primer ministro de Ambiente del país, recordándose el próximo 4 de abril un año de su fallecimiento.
PROMESA DE ESTILO
La señora Lilián Abracinskas tomó la promesa de estilo como Senadora para suplir por el día de la fecha al Senador Oscar Andrade.
El señor Daniel Borbonet tomó la promesa de estilo como Senador para suplir por el día de la fecha a la Senadora Silvia Nane.
La señora Alexandra Inzaurralde tomó la promesa de estilo como Senadora para suplir por el día de la fecha al Senador Luis Alberto Heber.
El señor Jorge Larrañaga Vidal tomó la promesa de estilo como Senador para suplir por el día de la fecha al Senador Sergio Botana.