
MARRUECOS Y SU INVASIÓN A OTROS TERRITORIOS
El Senador Gustavo González se refirió a la situación que padece el Sahara Oriental, el próximo año se cumplen 50 años desde que España cedió su terreno a Marruecos y Mauritania, sin consultar a su población.
El Senador dijo que “Marruecos invade territorios, encarcela a quienes se oponen a su régimen, explota ilegalmente sus recursos naturales, e incluso, en el período pasado intentó que Uruguay congelara las relaciones con ese Estado. Desde 1991 con intervención de ONU se logró una alto al fuego, pero se volvió a retomar la guerrilla, la ocupación de territorios”.
González pidió rechazar el colonialismo y los abusos de Marruecos.
SITUACIÓN DE SALUD PÚBLICA EN LA REGIÓN ESTE DEL PAÍS
El Senador Carlos Camy planteó la situación de salud pública de la región Este, Maldonado, específicamente Punta del Este. La población de esta zona se ve notoriamente aumentada por tres meses, donde llegan muchos veraneantes extranjeros y nacionales, por lo que es fundamental para esta región el acceso a la salud.
Camy mostró su preocupación por las enfermedades endovasculares, ACV, infartos isquémicos, por ejemplo, que necesitan traslados urgentes. El ACV es la principal causa de muerte en mujeres, por lo que se necesita con carácter de urgencia un lugar especializado para esta sintomatología, pidió Camy.
TRABAJO INSALUBRE DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN CÁRCELES
La Senadora Bettiana Díaz se refirió a “la situación del sistema carcelario, el estado de las cárceles “es vergonzoso”, algunos de ellos no tienen acceso a patios, la superpoblación, hacinamiento, falta de plazas laborales”, son los puntos más álgidos de esta insostenible situación.
“Es una situación absurda que la tarea de los policías no sea considerado trabajo insalubre, cuando viven igual que los presos muchas horas al día” finalizó Díaz.
46 MEDIDAS DEL GOBIERNO EN 100 DÍAS
El Senador Eduardo Antonini comentó las 46 medidas del gobierno en 100 días, salud, educación, seguridad, entre otros.
Antonini dijo que “el rumbo del gobierno está bien definido, hay que fomentar la lechería, el uso de los campos de Colonización”, por ejemplo, “que su alcance sea para todos”, solicitó Antonini.