
2da. CUMBRE MUNDIAL DE COMISIONES DE FUTURO EN PARLAMENTOS
"LA DEMOCRACIA DEL FUTURO EN EL CONTEXTO EVOLUTIVO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL "
¿Cuáles son los desafíos, amenazas y oportunidades que representa la inteligencia artificial? ¿Qué desafíos implica a los parlamentos del mundo? ¿Cómo fortalecemos a nuestras sociedades a través de prácticas de gobernanza anticipatoria? Estas son algunas de las interrogantes sobre las que se centrará la segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuros que se realizará del 25 al 27 de septiembre en el Parlamento uruguayo.
La Cumbre reunirá a más de 100 parlamentarios de diferentes países junto a la academia, a expertos en el área de los estudios de futuros, representantes de las principales empresas tecnológicas y desarrolladoras de IA aplicada, agencias internacionales especializadas y a representantes de la sociedad civil con el objetivo de promover el uso del futuro en la toma de decisión presente.
La 2da.Cumbre Mundial buscará identificar desafíos emergentes a partir de intensos intercambios de conocimientos y experiencias que permitan ampliar las alternativas que tienen los gobiernos y sus Parlamentos. En otras palabras, traer el futuro al presente para una toma de decisión mejor informada. Y para lograrlo, en los tres días en que se desarrollará el evento se van a realizar múltiples paneles y talleres integrados por expertos internacionales, parlamentarios y representantes de organizaciones internacionales que se darán cita en Montevideo en esas jornadas.
Se convoca a participar a miembros de las Comisiones de Futuros en los Parlamentos del mundo- establecidas o en proceso de creación- y a parlamentarios interesados en crear estos espacios en sus países. La Cumbre va a ser transmitida vía Streaming
📅 25 al 27 de Setiembre 2023
🕑 9 a 19 hrs. (GMT-3)
📍Palacio Legislativo – Montevideo - Uruguay
En el siguiente sitio web podrá verificar si para su ingreso a Uruguay requiere visa (según ciudadanía y tipo de pasaporte): https://migracion.minterior.gub.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=1280
En el caso de necesitar visa de ingreso a Uruguay, los participantes deberán remitir mensaje electrónico a visas_summit@parlamento.gub.uy, adjuntando nota de la organización que representa avalando su participación (cuando corresponda) y copia del pasaporte con el que ingresará al país. Si fuera del caso, se sugiere además verificar con su agencia de viajes o autoridades locales correspondientes, los requisitos formales de los aeropuertos de escala.
Instituciones internacionales y regionales, como la Unión Interparlamentaria, Parlamento Europeo, Parlatino, Parlamento Africano, Parlamento de Asia-Pacífico, Parlasur, organizaciones del sistema de Naciones Unidas (ONU, PNUD, UNESCO, Banco Mundial, OIT, PNUMA, UIT), OEA, instituciones regionales como OCDE, BID, CAF, CEPAL son también invitadas y participantes del evento.