3391/2018 - PROYECTO DE LEY. PRIMERA INFANCIA. GARANTIAS, DESARROLLO, ATENCION, EDUCACION Y PROTECCION INTEGRAL. En comisión ... El señor Presidente da la bienvenida a una delegación del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y Adolescente, integrada por las señoras Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, profesora Ana Ribeiro, Presidente del Consejo; Cecilia Sena, representante del Ministerio de Desarrollo Social; Alicia Álvarez, representante del Poder Judicial; Rosario Rodríguez, por la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, y; Verónica Pino, por la Secretaría del Consejo.
A continuación hace uso de la palabra la señora Representante Lustemberg, quien les manifiesta que son la primera institución que concurre y realiza una exposición introductoria sobre el proyecto de ley, su origen y los cambios efectuados en esta instancia. Hace énfasis en la mirada de ciclo de vida de niños, niñas y adolescentes, de transversalidad, de integralidad y de intersectorialidad.
Seguidamente la señora Subsecretaria Ribeiro manifiesta que en principio, en esta oportunidad, le darán una mirada primaria a partir de la lectura del proyecto que recibimos. En ese sentido le realiza, a la señora Representante Lustemberg, una serie de apreciaciones y consultas sobre el mismo, en especial sobre la pertinencia muy macro de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el rol del INAU y la representación de ANEP e INISA, entre otros.
La señora Sena destaca la necesidad de fortalecer la institucionalidad y en consecuencia la intersectorialidad. Explica que si bien en Uruguay se han generado políticas con perfectos diseños de transversalidad, a la hora de la participación intersectorial se falla, por lo que el rol ordenador del presupuesto a cargo de la OPP es fundamental.
Las señoras Rodríguez y Alvarez agradecen la convocatoria, celebran la existencia del proyecto de ley y realizan algunas apreciaciones sobre el mismo.
También hacen uso de la palabra las señoras Representantes Olivera y Cairo, quienes comparten sus respectivas visiones y experiencias en sus anteriores cargos, en los Ministerios de Desarrollo Social y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, respectivamente.
A continuación la señora Representante Lustemberg responde e intercambia conceptos sobre los alcances del proyecto de ley. Asimismo, solicita que por Secretaría se reenvíe dos documentos con resúmenes respecto del proyecto de ley, tanto a los miembros de la Comisión como a los del Consejo Nacional Consultivo Honorario.
La señora Representante Olivera solicita que también se remita desde la Secretaría todas las versiones taquigráficas correspondientes a la discusión del proyecto de ley original durante el Quinto Período de la XLVIIIa. Legislatura.
De lo actuado se toma versión taquigráfica.